data-src=

7 minutos

Acerola

Similar a la cereza europea, laacerola es una fruta procedente de los bosques de Sudamérica. Con un sabor dulce y ligeramente ácido, la baya de acerola, de color rojo o verde, contiene un gran número de nutrientes. Esta fruta es famosa por su alto contenido en vitaminas, especialmente en vitamina C. Incluso es una de las frutas más populares del mundo. Incluso es una de las frutas más ricas en vitaminas del mundo. 


Por lo tanto, es natural que se encuentre en un gran número de complementos alimenticios debido a su valor nutricional. También es frecuente encontrarlo en las estanterías de las farmacias y tiendas de productos ecológicos. 


¿Pero qué es realmente? ¿Cuáles son sus beneficios y cómo debe consumirse? Hacemos balance.

bayas brasileñas de acerola

¿Qué es la acerola?

La acerola es un pequeño árbol en el que crece un delicioso fruto parecido a la cereza, a menudo llamado cereza de Barbados o cereza de las Indias Occidentales. Perteneciente a la familia de las Malpighia, el nombre científico de esta fruta tropical es Malpighia emarginata, Malpighia glabra o Malpighia punicifolia.


Originaria de las zonas tropicales de México, Sudamérica y Centroamérica, esta pequeña fruta roja ácida ha sido valorada durante miles de años en la medicina tradicional, y ahora en la moderna. 


Hoy en día, la acerola se exporta ampliamente por todo el mundo y también se cultiva en partes del subcontinente indio y en las regiones más cálidas del sur de Estados Unidos.

¿Cuál es la composición de la acerola?

La composición de la acerola es bastante atípica:

Es naturalmente rico en vitamina C

La acerola se ha hecho tan popular principalmente por su increíble contenido en vitamina C natural, que es esencial para el buen funcionamiento del organismo. 


De hecho, ¡contiene entre 30 y 40 veces más que una naranja!

Contiene un alto contenido de nutrientes esenciales

Además de la vitamina C, la acerola es rica en nutrientes: vitaminas, minerales y fibra vegetal


Contiene betacaroteno, así como vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (niacina), vitamina B5 (ácido pantoténico) y vitamina B9 (ácido fólico). 


La acerola también es una fuente de magnesio, potasio y fósforo. Por último, aporta antioxidantes como los flavonoides y los carotenoides.

Recomendamos

Acerola ecológica

Acerola 1000 Organic, ideal en períodos de actividad intensa para recuperar el tono y la vitalidad.

  • ✅ 1000 mg de acerola por comprimido
  • ✅ Titulado al 17% de vitamina C natural
  • ✅ Sabor a frutas del bosque (sin azúcar)
  • ✅ Certificado ecológico por Ecocert
Ver la ficha del producto

¿Cuáles son los beneficios de la acerola?

Debido a su riqueza en nutrientes, la acerola se consume en todo el mundo por sus numerosas propiedades tonificantes y protectoras que favorecen el bienestar físico y mental.

Fortalece el sistema inmunológico

La acerola, concentrada en vitamina C natural, contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario. Por lo tanto, ayuda a prevenir ciertas enfermedades, lo que la convierte en una aliada de elección, especialmente durante el cambio de estación, cuando las defensas naturales del organismo pueden estar debilitadas.

Reduce la fatiga y aumenta la energía

La acerola ayuda a dar energía y vitalidad al cuerpo. Por lo tanto, es una gran ayuda en caso de fatiga temporal. 


Después del ejercicio, la acerola facilita la recuperación muscular. Por esta razón, se recomienda para los deportistas.

Combate el estrés oxidativo

Las células de nuestro cuerpo están permanentemente sometidas a la agresión de los radicales libres, principalmente de los rayos ultravioleta producidos por el sol o la contaminación. Esto se conoce como estrés oxidativo. Este fenómeno está en el origen del proceso de envejecimiento de la piel. 


Gracias a los efectos antioxidantes de la vitamina C que contiene, la acerola ayuda a proteger las células contra los radicales libres.

Favorece la salud de la piel

La vitamina C presente en la acerola favorece la síntesis de colágeno, una proteína esencial para la hidratación, la elasticidad y la resistencia de la piel.

¿Cómo elegir el complemento alimenticio de acerola adecuado?

Aunque contiene menos vitamina C que la vitamina C sintética en polvo o en cápsulas, la acerola sigue siendo un excelente complemento alimenticio para suplementar con vitamina C natural.


La acerola se vende generalmente en dos formas: en polvo o en comprimidos masticables. Entonces, ¿cuál tomar y cómo elegir?


Nuestra preferencia son las tabletas. Ya predosificadas, son fáciles y agradables de consumir, y pueden darse a los niños sin ningún problema.


A la hora de elegir estas pastillas, te damos algunos consejos:


  • Preste atención al origen de la acerola. Lo ideal es seleccionar una acerola de Brasil, un país realmente adecuado para su producción.

  • Opte por un producto ecológico. Para ello, busque la certificación de Agricultura Ecológica en la página del producto.

  • Compruebe el contenido de vitamina C. Suele estar en torno al 17%. Si un suplemento contiene más de un 20% de vitamina C natural, significa que se le ha añadido vitamina C sintética (ácido L-ascórbico); en ese caso, busque un suplemento que contenga 100% de ácido L-ascórbico.

  • Asegúrese de que no hay azúcar en la composición. Un suplemento sólo debe aportar beneficios, ¡y el azúcar no es uno de ellos!

Dosificación y consejos de utilización de la acerola

Hasta la fecha, no existe una dosis universal para este producto. Su dosificación depende de cada persona, en particular de sus necesidades y de su edad. Para conocer la dosis adecuada, no dude en preguntar a su médico. 


Para complementar su ingesta dietética de vitamina C, recomendamos tomar al menos 1 comprimido de acerola al día (suponiendo que un comprimido, como en el caso de nuestra acerola orgánica, aporte 170 mg de vitamina C natural).

Acerola: contraindicaciones

Como puede aumentar los niveles de ácido úrico, la acerola no es adecuada para las personas con gota. Tampoco se aconseja su consumo a las personas que puedan padecer cálculos renales. 


En cuanto a los efectos secundarios, no se han realizado estudios hasta la fecha. Sin embargo, el consumo excesivo de acerola puede provocar molestias como náuseas o diarrea. En caso de duda, lo mejor es hablar con su médico antes de iniciar un tratamiento con acerola.

Comparte este artículo

En relación con el artículo

Productos recomendados

Seguir leyendo