Glosario
Las etiquetas de los complementos alimenticios pueden ser difíciles de descifrar.

Sin embargo, es una pena privarnos de sus virtudes sólo porque esta jungla de información parece insondable. Por eso hemos elaborado un pequeño léxico para ayudarle a orientarse. Lo prometo, es sencillo y conciso.
Absorción
Esta es la fase en la que los nutrientes ingeridos se transfieren del tracto digestivo al torrente sanguíneo para ser transportados a los distintos órganos del cuerpo.

Es importante tener en cuenta que no todas las vitaminas y minerales se absorben de la misma manera y que un nutriente nunca se absorbe al 100%. En efecto, la absorción de un nutriente depende de muchos factores (estado de salud de la persona, forma de ingestión del nutriente...). La vitamina C, por ejemplo, tiene una tasa de absorción de aproximadamente el 25%.
Aminoácidos
Moléculas que componen las proteínas (como los eslabones de una cadena de bicicleta). Los aminoácidos son esenciales para nuestro organismo. Hay dos tipos de aminoácidos:

- Aminoácidos esenciales: nuestro cuerpo no puede fabricarlos por sí mismo. Se obtienen a través de nuestra dieta o mediante complementos alimenticios.
- Aminoácidos no esenciales: nuestro cuerpo puede sintetizarlos por sí mismo.
Adaptógeno
Se dice de una planta que mejora la resistencia del cuerpo a la fatiga y al estrés. Las plantas adaptógenas más conocidas son el ginseng, la rodiola y la ashwagandha.
Aditivos
Se trata de sustancias sin principios activos. Se añaden a los productos industriales para mejorar su sabor, textura o aspecto. Se clasifican por grupos, según su utilidad. Hay, por ejemplo:

- colorantes,
- edulcorantes,
- agentes antiaglomerantes,
- agentes de carga,
- agentes de recubrimiento,
- potenciadores del sabor,
- conservantes...
Agente de carga
También llamado relleno. Es un aditivo alimentario cuya función es facilitar el llenado de cápsulas o la compresión de comprimidos. Los más utilizados: maltodextrina, celulosa microcristalina (E460) o fosfato dicálcico.

Como estos últimos son controvertidos por sus posibles efectos sobre la salud, en Novoma optamos sistemáticamente por alternativas neutras como la goma de acacia o el almidón de arroz.

Consejo antes de comprar un complemento alimenticio: ¡asegúrese de leer la lista de ingredientes en la etiqueta!
Alérgenos
Sustancias o microorganismos que pueden provocar reacciones alérgicas. Entre los más conocidos, podemos mencionar :

- el polvo,
- pelo de gato,
- ciertos alimentos como el pescado, los cacahuetes, los huevos..,
- el polen...
Contribuciones de referencia (RC)
Cantidades diarias recomendadas de vitaminas y minerales. Se utilizan para el etiquetado de productos alimenticios.
Biodisponibilidad
La biodisponibilidad es un criterio utilizado para evaluar la tasa y la velocidad de absorción de un principio activo (fármaco o nutriente). ¿Qué es la absorción? Repasa el primer término de este léxico! 😉
Cápsula
Forma galénica, destinada a ser consumida por vía oral, que consiste en una cáscara blanda y contiene principios activos líquidos. Las cáscaras blandas suelen estar hechas de gelatina de origen animal (marina, bovina o porcina).
Complementos alimenticios
He aquí la definición oficial: los complementos alimenticios son "productos alimenticios cuya finalidad es complementar la dieta normal y que constituyen una fuente concentrada de nutrientes u otras sustancias con efecto nutricional o fisiológico, solas o combinadas" (Directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo, transpuesta por el Decreto nº 2006-352 de 20 de marzo de 2006).

Para explicarlo de forma más sencilla, se trata de productos formulados a partir de nutrientes como vitaminas, minerales o extractos de plantas, y que están destinados a compensar ciertas carencias o a complementar una dieta.

Destinados a ser consumidos por vía oral, pueden ofrecerse en diferentes formas: cápsulas, comprimidos, polvos, líquidos, ampollas, etc.
Tableta
Forma farmacéutica sólida, destinada a ser consumida por vía oral, obtenida por compresión de polvo.
Excipiente
Sustancia neutra, sin principio activo, que facilita la absorción, conservación o administración de un principio activo (por ejemplo, un medicamento). Los colorantes, conservantes y aromatizantes son excipientes.
Extracto de plantas
Sustancia que se obtiene aislando la parte activa de la planta (raíces, hojas, frutos, semillas, etc.) y sometiéndola a una serie de procesos (por ejemplo, para obtener un extracto vegetal en polvo: maceración, prensado, filtración, concentración, secado y molido).

Se dice que el extracto está "titulado" o "estandarizado" cuando la concentración de principio activo se mide con precisión.
Fabricación
El proceso de ensamblar uno o más ingredientes activos con excipientes para producir un medicamento o suplemento dietético.
Galenic
En relación con Galeno, padre de la medicina moderna europea. La forma galénica es simplemente la forma que se le da a un medicamento o a un complemento alimenticio: comprimido, cápsula, polvo, líquido...
Cápsula
Forma galénica en forma de cáscara dura, destinada a ser consumida por vía oral, que contiene ingredientes activos en forma de polvo. Hay cápsulas:

- vegetal: los dos agentes de recubrimiento vegetal más extendidos son la HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa o E464) y el pullulan (o E1204).

- en gelatina animal: de origen marino o bovino.
Fabricado en Francia
Es una mención que se coloca en los productos para indicar que la fabricación se realiza en Francia. Cabe señalar que un complemento alimenticio puede llevar la etiqueta "Made in France" aunque los ingredientes utilizados no sean originarios de Francia; de hecho, es la última y más importante etapa de producción la que determina el origen del producto.
Materias primas
Son los ingredientes básicos que se utilizan para fabricar o producir productos acabados. Es como los puerros y las patatas antes de hacer una sopa con ellos.
Minerales
Cuerpos no orgánicos que se encuentran en la tierra. Son del reino mineral. Están presentes en pequeñas cantidades en nuestro cuerpo, pero son esenciales para nuestra vida. Encontramos, por ejemplo:

- El magnesio,
- de zinc,
- de calcio,
- de hierro,
- sodio...
Nutraceutical
Un nutracéutico es un producto elaborado a partir de sustancias alimentarias, pero que se ofrece en forma de comprimidos, polvo, cápsulas... Proporciona un efecto fisiológico beneficioso o protector contra determinadas enfermedades crónicas.
OGM
Un organismo modificado genéticamente es un ser vivo cuya composición genética ha sido alterada por el ser humano. Esto se hace para obtener una nueva característica. Por ejemplo: introducir un nuevo gen en el maíz para hacerlo resistente a los insectos.
Principio activo
Es lo contrario del excipiente. El principio activo es la sustancia del medicamento que tiene propiedades terapéuticas. Los principios activos también pueden encontrarse en algunas plantas.
Titulación
En química, se realiza una operación de valoración cuando queremos conocer la concentración de una sustancia química. En el contexto de los complementos alimenticios, esto corresponde a la concentración de ingredientes activos en un producto.
UI
Abreviatura que significa Unidad Internacional. Es una unidad de medida utilizada para indicar la dosis de un ingrediente. Aunque la mayoría de las dosis de los ingredientes se expresan en miligramos o gramos, algunas se expresan en UI, como la vitamina D o la vitamina E. La fórmula de cálculo varía en función del ingrediente.
Vegano
Es una palabra que escuchamos mucho. Los veganos son seguidores del veganismo. Sí, pero ¿qué es el veganismo? Es una filosofía global que excluye todos los productos de origen animal (alimentos, por supuesto, pero también ciertas prendas de vestir, cosméticos, actividades de ocio...). Salir de los huevos, la leche, la miel, los bolsos o zapatos de cuero, la carne, el pescado...
Vitaminas
Las vitaminas son moléculas orgánicas esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Los alimentos los proporcionan principalmente. Hay 13 vitaminas esenciales para nuestra vida, clasificadas en 2 grupos :

- vitaminas hidrosolubles (9): vitaminas del grupo B (B1 a B12) y vitamina C.

- vitaminas liposolubles (4): vitaminas A, E, D y K.

Ahora ya lo sabe (casi) todo sobre los complementos alimenticios. Ahora ya lo sabes todo sobre los términos que rigen este universo y puedes elegir los suplementos que mejor se adaptan a tus necesidades.